19 Jul La comunicación. La clave de las relaciones interpersonales
LA COMUNICACIÓN
La clave de las relaciones interpersonales
Del latín communicare: “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una información.
Para que un proceso de comunicación se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis elementos: un emisor; un receptor, un contacto por medio de un canal de comunicación, una información o mensaje a transmitir, un código y por último que el mensaje tenga un referente o realidad, al cual alude mediante el código.
Lo que se persigue en la comunicación es que nuestro mensaje llegue a la otra persona pero la cuestión es que a veces no es así porque la percepción del otro es distinta a la nuestra y el mensaje inicial se ve alterado.
Según la PNL (programación neurolingüística) contamos con tres canales perceptivos:
- El canal Visual
- El canal Auditivo
- El canal Kinestésico (referente a sensaciones, olores, emociones)
Generalmente tenemos más desarrollado uno de estos canales, en otro post compartiré una pequeño ejercicio para que descubras cuál es tu canal dominante.
Comunicación asertiva: Expresar de manera correcta nuestras ideas y nuestro punto de vista, mostrando al mismo tiempo respeto por el punto de vista de los demás, no resulta sencillo a la mayor parte de las personas. Esto puede derivar en conflictos comunicativos, malos entendidos y relaciones interpersonales tóxicas.
Dudas y malentendidos en la comunicación: si tenemos dudas sobre algo que nos han comunicado, en lugar de empezar a hacer diferentes interpretaciones que puedan ser erróneas y pueden generarnos malestar o malentendidos, sería mejor preguntar al otro. Es importante conocernos y saber si estamos manejando el mismo lenguaje.
El lenguaje no verbal: cuando nos comunicamos estamos acompañando las palabras de gestos, movimientos, transmitiendo al otro sensaciones. Otras veces no hablamos, pero transmitimos cosas mediante este lenguaje corporal. Te animo a observar el lenguaje no verbal de tus conocidos y también el de los desconocidos a ver qué te transmiten sin hablar.
Aquí te lanzo algunas preguntas para que hagas una autoexploración:
-¿Tienes problemas o te cuesta la comunicación con otros?
-¿Eres asertivo en tu comunicación?
-¿Practicas una comunicación no agresiva a la hora de resolver conflictos?
-¿Eres respetuoso con las opiniones de los demás?
-¿Haces juicios sobre el otro dice?
– ¿Cómo era la comunicación en tu familia origen?¿Qué te gustaba y qué no? ¿qué has adquirido de esto?
– ¿Eres de los que les gusta hablar o escuchar? ¿Te cuesta uno de ambos?
-¿Cómo te comunicas contigo mismo, qué te dices en tu diálogo interno?
-¿Del 1 al 10 qué importancia le das a la comunicación como valor en tu vida?
-¿Desearías mejorar tu comunicación en todas o alguna área de tu vida?
-¿Cómo?
Si tienes problemas de comunicación puedo ayudarte. Así mismo si tienes alguna pregunta o necesitas información puedes ponerte en contacto conmigo a través de mis redes sociales. Si te ha gustado este artículo comparte.
Elisa Álvarez Naturopatía
No Comments